DAYANNA ZARAZA
-MUSEO CASA DE LA MONEDA-
Hace casi cuatrocientos años, el rey Felipe III de España ordenó al ingeniero Alonso Turrillo de Yebra que fundara una casa de moneda en Santafé de Bogotá. Turrillo llegó al Nuevo Reino de Granada y se instaló en una de las primeras edificaciones de Santafé, donde inició labores de acuñación en 1621.
Por mucho tiempo, aquella fábrica de moneda fue sólo una especie de herrería con hornos para fundir y afinar, de una sola planta, que contaba entonces con los tramos construidos sobre las actuales calle 11 y carrera 5ª. Allí se acuñaron, entre otras, las primeras monedas de oro hechas en América.
A mediados del siglo XVIII el rey Fernando VI ordenó la ampliación del edificio, y sus espacios se adecuaron a las necesidades de la producción mecanizada de nuevas monedas de una mejor factura. Salvo la fundición y el ingenio o molino de laminación movido por mulas, que han desaparecido, la Casa de Moneda que hoy apreciamos es fundamentalmente aquella que luego de la ampliación, reinauguró el virrey Solís en 1756.
No hay comentarios:
Publicar un comentario